LA HABANA

With a strong participation of the agricultural and fishing sectors in its economic system, the province of Havana -founded as result of the new political and administrative division of the country in 1975- has, in its white sand beaches and the quiet environment of its fields, two highly significant elements for the development of tourism.

Jibacoa, a tourism resort located to the northeast of Havana, has always attracted locals and foreigners because of the excellent quality of its beaches of warm and quiet waters, surrounded by mountains up to 100 meters high all along the coast that give to this place and incomparable feeling of privacy.

Steep sectors, a rich and a very well preserved sea bottom and the existence of enjoyable views are some of the other of the attributes which, with the exuberant vegetation surrounding its environment, enhance the tourism values of the area, virtually located half way between the Cuban capital and Varadero.

Very close to this place, Puerto Escondido and el Peñón del Fraile provide visitors with the opportunity of enjoying a wonderful marine landscape and, at the same time, experience the presence of several oil wells for the extraction of oil and gas, an increasingly important activity for the economy of Havana.

On the way to the city of Havana, in the town of Santa Cruz del Norte, you will see the largest plant in Latin América for the production of Rum, whose warehouses assist the birth of the famous Havana Club Rum. There are on the waterside of this small town several camping sites allowing further opportunities to enjoy, in inexpensive facilities, the beaches of Havana. Traveling further east and leaving behind the capital of Cuba, you will enter another highly important beach resort for the province of Havana: El Salado, located little more than 30 kilometers away from the José Martí International Airport and with a very private beach protected by a Coral Reef, which enables the existence of excellent conditions for the practice Scuba Diving.

It is very easy to go form there to Artemisa, where an area of managed resources under the name Rancho Azucarero and the ruins of the famous Coffee Plantation La Angerona deserve the attention of visitors.

Inland, Havana has many other attractions, among which are: the only Museum of Humor of the Island, traditional venue of all the International Biennials of Humor; Escaleras de Jaruco, with a particular landscape resulting from the typography of the area. The existence of several cliffs and caves turned it into a good scenario for the practice adventure tourism and speleotourism.

On the south coast, the anchorage of Batabanó (Port that controls maritime communication with the Isle of Youth) offers the opportunity of getting acquainted with one of the most important sea sponges reserves of the Cuban archipelago, and an important center for the capture of chelonian and crustaceous species.

 

 

 

Descubrir la llamada Habana extramuros, sin embargo, resulta tan apasionante como desandar las estrechas calles de la vieja ciudad. La Habana fue creciendo bajo el influjo de las más disímiles corrientes constructivas del orbe y en sus terrenos encontraron espacio el renacentismo, el mudéjar, el barroco y el barroco cubano, el neoclasicismo, el eclecticismo, el art nouveau, el art decó y el pragmatismo.

Así, al otro lado de la inútil muralla aparecieron sitios emblemáticos como el Paseo del Prado, el Gran Teatro de La Habana y el Capitolio, uno de los más espléndidos edificios de la capital y en cuyo interior se encuentra la Estatua de la República, la tercera más alta del mundo bajo techo y a cuyos pies se encontraba el diamante que marcaba el kilómetro cero de la Carretera Central.

4.1.1

Nacieron también el afamado malecón habanero, de unos 12 kilómetros de longitud y considerada la imagen más característica de la ciudad, que enlaza al centro tradicional con la populosa barriada de El Vedado, desde cuyo corazón, La Rampa –zona de magnífica urbanización y arquitectura– puede accederse fácilmente a otros sitios de interés turístico como la bicentenaria Universidad de La Habana, la Plaza de la Revolución y el Memorial José Martí (el más alto mirador de la ciudad, con 138,5 metros de altura sobre el nivel del mar), o la Necrópolis de Colón considerado entre los más importantes del planeta por sus múltiples valores artísticos.

Hacia ambos lados del centro de la urbe existen asimismo puntos de notable interés. En dirección oeste, la Quinta Avenida conduce a la barriada residencial de Miramar, que actúa como órbita del mundo empresarial y de negocios y donde es posible visitar una impresionante Maqueta de la Ciudad. El Palacio de Convenciones, el recinto ferial Pabexpo y el exclusivo Club Habana anteceden a la comunidad turística Marina Hemingway, un lugar apropiado para bucear, practicar la pesca de altura, participar en un seafari a las barreras coralinas, o navegar en un confortable yate acondicionado para la vida a bordo.

Hacia el este de la ciudad y después de atravesar el Túnel de la Bahía, se llega al poblado de pescadores de Cojímar –de peculiar belleza y colorido– que invita a rememorar la prolongada estancia en Cuba del Premio Nobel de Literatura Ernest Hemingway, quien encontró precisamente allí muchos de los escenarios y personajes de sus obras.

Más de 15 kilómetros de franja costera, arenas finas y aguas azules y transparentes se extienden entre Bacuranao y Guanabo conformando un circuito náutico que los habaneros identifican sencillamente como las playas del este, y en el cual suelen destacar por sus atributos naturales a Santa María del Mar.

También rumbo al este de la capital, a sólo 15 kilómetros del centro, un pequeño pueblo fundado en 1733 a partir de la existencia de aguas minero-medicinales invita a conocer sus valores históricos, arquitectónicos, culturales y naturales: Santa María del Rosario.

Como toda gran ciudad, La Habana es el corazón de la intensa vida política, científica y cultural de la nación. Decenas de museos, salas de teatro y de conciertos, galerías de arte e instituciones culturales tienen su asiento en la ciudad y algunas como el Ballet Nacional de Cuba, la Casa de las Américas, la Fundación del Nuevo Cine Latinoamericano, o el Conjunto Folklórico Nacional gozan de enorme prestigio internacional.

Y, por supuesto, es también una urbe donde el buen comer y la diversión tienen un importante espacio en sitios tan conocidos como La Bodeguita del Medio, el Floridita, o el cabaret Tropicana, o en otros menos mencionados, pero que tienen ya un espacio reservado en la preferencia de los millares de turistas que cada año recorren la capital cubana.